Centro Amor Propio
4 Claves de las Parejas Conscientes
Actualizado: 10 may 2021

En nuestra experiencia sabemos que las parejas buscan potenciar la sexualidad, aumentar el placer y fortalecer la relación, cada una con una motivación particular, pero que convergen en el objetivo de tener una relación más consciente.
En este post queremos compartir contigo 4 Claves que hemos observado en estos años y que son características de las parejas conscientes.
#1
Cultivan cada uno su amor propio. Para poder amar a otra persona, primero debes amarte a ti misma/o. Piensa en que si quieres conectar amorosamente con tu pareja, debes ser la mejor versión de ti misma/o. Si quieres potenciar este aspecto son fundamentales el autocuidado, bienestar y desarrollo personal. Pregúntate, ¿amarías a alguien que no se demuestra amor a si mismo/a?

#2
Son amigos y compañeros de vida. Se apoyan mutuamente en las buenas y en las malas, potenciando al otro o ayudándolo cuando lo necesita, aquí el punto clave es tener una excelente comunicación, poder hablar de todo como los mejores amigos que son. Si quieres potenciar este aspecto, evita el juicio y la crítica destructiva, además permite los espacios de confianza y comunicación sincera, donde puedan mostrarse vulnerables y hablar desde lo más profundo del corazón.
#3
Son amantes apasionados. Se atraen y conquistan, se sorprenden y se divierten en el sexo, disfrutando de la pasión y sintiendo mucho placer. Si quieres potenciar este aspecto debes actualizar tu conocimiento en sexualidad, innovar y ser creativo (evita repetir lo mismo de siempre!) y conectar con “presencia”, con la mente calma y conectado con el cuerpo, los sentidos y la respiración.

#4
Contribución. Son parejas que quieren un mundo mejor y más feliz. Están conectados con su propósito, donde sus objetivos, metas y proyectos son positivos para cada uno de forma individual y como pareja, pero además comparten y buscan el beneficio para otras personas. ¿Quieres dejar tu huella? Para potenciar este aspecto busca que tus metas y objetivos, además de beneficiarte a ti, sean positivos o de ayuda a los demás.
¿Te hace sentido? ¿deseas incluir alguna otra reflexión?, cuéntanos.
K&I