Centro Amor Propio
¿Qué es la Anorgasmia Femenina?
Actualizado: 19 oct 2022

La liberación sexual de seres con vulva y la defensa de los derechos sexuales, han contribuido a entregar gran relevancia al orgasmo femenino, transformándose una de las consultas más frecuentes y de los temas más estudiados en torno a las dificultades en la sexualidad. En el Centro Amor Propio casi el 70% de las seres con vulva que acuden a terapia consultan por este tema, donde el 99% señalan no haber experimentado la auto estimulación sexual con anterioridad.
¿Qué nos dice esta información?
Con este tema existe una paradoja, pues si bien hay mucha información disponible, entre la gran cantidad de publicaciones a la vez existen muchos mitos y falsas expectativas que generan desinformación o se tergiversa, causando ignorancia y falta de educación respecto al orgasmo femenino. Pero, ¿por dónde partir?
En el Manual de Sexología y Terapia Sexual de Francisco Cabello (2010), conceptualiza a la «anorgasmia, cuando a pesar de una adecuada excitación hay ausencia o notable disminución de la intensidad o retraso del orgasmo, con cualquier tipo de estimulación.»

En este sentido una persona con vulva puede tener o haber tenido anorgasmia en diferentes formas y circunstancias, tales como:
De toda la vida; cuando nunca ha tenido un orgasmo por sí sola con auto estimulación sexual o en compañía de una pareja.
Adquirida, cuando tras una época de haber tenido orgasmos con normalidad deja de experimentarlos de forma sistemática.
Generalizada, cuando es incapaz de sentir orgasmos, ya sea por estimulación y coito, en ninguna circunstancia.
Situacional, es cuando se alcanza el orgasmo, pero sólo en circunstancias específicas.
